La Casa Real descarta por ahora que la infanta Sofía reciba formación militar
Será la primera vez que la segunda hija de los Reyes, que cumple 18 años este mes de abril, no siga los pasos educativos de su hermana, la princesa heredera Leonor


2025 está llamado a ser un gran año para la infanta Sofía. En 21 días, el próximo 29 de abril, la hija menor de los reyes Felipe VI y Letizia cumplirá los 18 años. Apenas un mes después de alcanzar la mayoría de edad, el 24 de mayo, celebrará su graduación el UWC Atlantic College, en Gales, donde se trasladó en el verano de 2023 para iniciar sus estudios de Bachillerato Internacional. Ya ha comenzado así la cuenta atrás para que la pequeña de la Familia Real inicie una nueva etapa personal que marcará su futuro profesional.
Una de las incógnitas era saber qué camino iba a elegir: si comenzar la formación militar, como su hermana, la princesa Leonor, o si iniciar los estudios universitarios. En un mes clave para su futuro, ya se van conociendo algunas decisiones, que descartan esa primera opción. Según ha informado este martes 8 de abril la Casa del Rey, “a día de hoy no se contempla la posibilidad de una formación militar para ella”, que añade que todavía “se están considerando varias opciones”. Así, por primera vez, la infanta Sofía no seguirá los pasos educativos de su hermana mayor, que tras su etapa en el colegio de Gales inició su formación militar. Por el momento, y ante la falta de detalles, se desconocen cuáles son estas alternativas que se están barajando. Será en las próximas semanas cuando se conozca qué carrera elegirá y dónde la cursará, tal y como ha ocurrido hasta ahora con su formación.
Pese a ser la segunda en la línea de sucesión del trono español, para los Reyes nunca ha habido diferencias entre sus dos hijas. Hasta ahora, la infanta Sofía había recibido la misma educación que la princesa de Asturias: estudiaron en el mismo centro, el colegio Santa María de los Rosales de Madrid, y ambas se han trasladado a Gales para realizar el Bachillerato Internacional en un colegio privado. Pero ha llegado el momento de que sus vidas tomen caminos separados y que la infanta pueda decidir sobre su futuro, que nada tendrá que ver con el de su hermana, ya que ella no tiene la obligación de pasar por las Fuerzas Armadas.

Todavía está por confirmar cuál va a ser su rol en los próximos años como miembro activo de la monarquía española, que previsiblemente irá en aumento. Fue el pasado mes de diciembre cuando protagonizó su primer —y por ahora único— acto en solitario, sin el apoyo de ningún miembro de la Familia Real. Celebrado en la Galería de las Colecciones Reales, el museo inaugurado en 2023 junto al Palacio Real de Madrid, la infanta Sofía entregó unos premios que llevan su nombre: Objetivo Patrimonio. Concurso de Fotografía Infanta Sofía, una iniciativa convocada por Patrimonio Nacional y que tiene como misión “difundir y compartir a través de imágenes el rico patrimonio histórico, cultural y natural de nuestro país”. Pero no pronunció discurso alguno y se limitó a entregar los galardones y conversar con los premiados. Desde entonces, la última vez que se la ha visto en España fue la pasada Navidad, cuando acompañó a sus padres en la visita sorpresa que realizaron el 22 de diciembre a Catarroja, una de las localidades valencianas más afectadas por la dana.
En lo que respecta a su cumpleaños, se espera que sea una celebración más —como cada año— y que no se organice nada especial: la fecha cae en martes, ella ya habrá regresado a Gales —entre el 11 y el 21 de abril disfrutará de las vacaciones de Semana Santa, o spring break, en Madrid— y nada tendrá que ver con lo que se preparó para los 18 años de su hermana, que como heredera al trono tuvo que jurar la Constitución en el Congreso de los Diputados.
La Casa Real ha demostrado en los últimos años que la infanta Sofía no es la sombra de la princesa Leonor. Fue la infanta la que acompañó a la reina Letizia a la final del Mundial de Fútbol femenino de 2023 celebrada en Australia; estuvo presente en el último partido de la Eurocopa 2024 junto al rey Felipe VI en Alemania; y el pasado verano también acudió a París junto a su hermana para apoyar a los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos. Pero siempre había estado acompañada, hasta el pasado diciembre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.